Diario para Gerentes de Clínicas

Potencie su clínica

Agenda medica: Control De su Horario

Sabemos que la cantidad de pacientes que visitan su consultorio médico diariamente puede ser ENORME.

Seguramente sabe lo fastidioso que es preguntar a cada uno sobre el día y la hora de la consulta y después completar toda la información en una tabla Excel de forma manual.

Desde su experiencia sabe que es muy difícil mantener la calidad de servicio de su clínica a un alto nivel y no perderse en este monótono proceso.

¡Pero, hay una buena noticia!

¡Un programa de agenda médica profesional es la solución!

Hoy en día, un programa intuitivo ayuda a los doctores a tener la información necesaria sobre sus pacientes, disponible a un clic, y que permite ver los cambios imprevistos en tiempo real.

Muchos profesionales de la salud ya no pueden imaginar su día sin esta herramienta digital. Ellos invierten más tiempo en sus pacientes, gestión de la clínica o capacitación médica.

Entonces,

¿Cómo ahorrar tiempo valioso sin perder la calidad del servicio en su clínica?

Hoy le queremos contar sobre el importante módulo "horario" o "agenda médica" que va a cambiar su rutina médica y gestionar su tiempo de una manera inteligente. Este módulo útil facilita el trabajo tanto para los doctores como para los recepcionistas.

Es un sistema moderno que está destinado a gestionar:

  • las consultas médicas;
  • la confirmación de asistencia;
  • la confirmación de llegada de los pacientes;
  • sincronización con agenda electrónica;

¡Conozcamos más!

índice:

  • ¿Qué incluye el módulo agenda médica?
  • ¿A qué debo prestar atención?
  • Preguntas frecuentes

¿Que incluye el módulo Agenda Médica?

El módulo agenda médica profesional es una herramienta poderosa que ayuda a facilitar la gestión de las citas y tener pleno conocimiento de las atenciones médicas qué se están realizando.

Además, la plataforma permite generar un perfil personalizado de cada paciente, lo cual facilita su acceso cuando es atendido por más de un especialista.

¿Pero qué procesos puede optimizar usted?

El software médico Medesk tiene una interfaz amigable y muchos doctores están de acuerdo con eso. Por eso le enseñaremos las funciones de la agenda médica como uno de los módulos de nuestro software.

Vamos a ver qué incluye este módulo:

#1. Gestión de citas

Las consultas médicas incluidas en la agenda tienen información detallada de cada paciente.

Esto significa que no es necesario crear un archivo separado para agregalo a una base de datos de pacientes. La información está incluida en el calendario, y es suficiente hacer un clic en cualquier cita para tener el acceso inmediato.

Para hacer el sistema más personalizable puede agregar datos relevantes, utilizando las etiquetas, las cuales son características importantes sobre sus pacientes (se puede decidir qué detalles).

Segmentacion por etiquetas de pacientes

Uno de los objetivos de estas etiquetas es segmentar a los pacientes en grupos (según su edad, enfermedad, motivo de consulta, primera visita, etc.) para después generar estadísticas las cuales pueden servirle para el desarrollo profesional de la clínica; ayudar a visualizar los aspectos que requieran su atención; resolver los problemas actuales del centro médico.

Sabemos que la pandemia ha cambiado la manera de prestar servicios médicos. La función de la telemedicina se ha vuelto muy popular ya que cada vez más personas prefieren tener video consultas desde su casa por varios motivos.

Por eso hemos añadido el indicador de la telemedicina en la agenda online para que pueda ver el formato de las citas en su agenda. Esto ayuda a visualizar y planear su tiempo más eficientemente.

Consulta en línea

#2. Horario

¿Cómo organizar su horario?

El calendario intuitivo es la solución. Es el sistema que muestra los días y las horas en que un médico está disponible u ocupado.

Los médicos y recepcionistas pueden navegar rápidamente a través de la agenda y ver las citas disponibles, el estado de las citas y crear citas rápidamente.

En este sector pueden ver los datos personales del paciente (correo, número telefónico, historial médico, edad, motivos de visita del paciente, etc) y, como lo platicamos antes, agregar información adicional. Es la información que podrá ver a la hora de iniciar una cita.

Aparte de esto, hay otra característica en el módulo que le va a servir mucho: el estado de la cita. Cada color tiene su significado (por ejemplo, violeta-cita confirmada; naranja-cita cancelada, etc.).

Agenda en Medesk

Esta función facilita el proceso del agendamiento de pacientes ya que se puede ver todo en la pantalla y gestionar los procesos de su clínica efectiva y tranquilamente.

Una de las grandes ventajas grandes es que nuestro calendario puede sincronizarse con el google calendar lo cual disminuye significativamente el riesgo de olvidarse de las citas.

En Medesk, los médicos y el personal de registro podrán navegar rápidamente en el calendario de citas y conocer el estado de las visitas, así como sincronizarlo con el calendario de Google.

Más informació >>

#3. Agenda online

Como la salud de los pacientes no descansa, esta función permite que a cualquier hora del día cualquier paciente (nuevos y actuales) puedan agendar una cita de acuerdo a su horario y disposición.

Muchas personas buscan con qué médico pueden acudir lo más pronto posible, sobre todo si se llega a presentar una emergencia por la noche.

¡Imagínese cuánto tiempo puede tomar simplemente buscar al doctor disponible de forma manual!

Nota: En caso de que tenga un consultorio con varios doctores, una agenda médica ayuda a que se puedan agendar las citas de manera individual, por lo que no resulta un problema saber qué paciente tiene cada médico.

#4. Recordatorios automáticos

¿Sabía que, entre el 18% y 30% de las citas médicas se pierden porque el paciente nunca llega?

Por desgracia, es una situación frecuente.

Sabemos bien sobre el problema por eso hemos añadido recordatorios automáticos aquí.

Muchos softwares médicos tienen recordatorios automatizados que animan a los pacientes a asistir a sus citas, sobre todo, en el caso de los que lo hacen con frecuencia.

Puede enviar recordatorios a los pacientes sobre citas, diversas promociones y eventos directamente a través de Medesk. El registrador puede configurar fácilmente el envío automático de recordatorios, por ejemplo, un día o 2 horas antes de la consulta, lo que descarga significativamente el trabajo del registro y aumenta la lealtad del paciente.

Más información >>

La función del recordatorio de citas por SMS sirve para:

  • Generar reportes de control de tareas y citas;
  • Configurar las tareas, facturas y visitas posteriores en una sola página;
  • Descubrir cuál es el grupo de pacientes que más falta a las citas;
  • Implementar una política de cancelación especial para aquellos pacientes que más faltan a sus citas;

Las estadísticas nos dicen que los pacientes suelen saltarse una visita al médico menos si las programan el mismo día o el día antes. Así que podría aplicar esta política solo a este grupo específico de pacientes.

Razones por las que los pacinetes no asisten a consulta médica

Un programa de gestión de la agenda ayudará a agilizar los procesos y ahorrar tiempo. Empezará a ver los resultados en un par de meses.

¿Qué cosas debo evitar en mi rutina médica?

Con ayuda de la agenda de citas médicas podrá brindar una atención personal y rápida a sus futuros pacientes.

Como platicamos en el punto anterior, se encarga de gestionar nuevas citas, citas recurrentes o video consultas que puede tener su consultorio.

¡Y mucho más!

Para mejorar la atención en su clínica le recomendamos prestar atención a ciertos momentos en su rutina médica.

¿ Qué cosas pueden estropear toda la impresión sobre su clínica?

  • Desorden

Es el peor enemigo de todos los profesionales de la salud ya que genera mayores tiempos de espera para los pacientes. Los pacientes que realmente necesitan ver al médico deben esperar mucho tiempo para ver al doctor por el simple hecho de que no hay espacios disponibles en la agenda. Pacientes que pueden conseguir una cita médica en tiempos razonables podrían mejorar su estado de salud y prevenir condiciones más complejas y costosas.

  • Tiempos vacíos

Un objetivo de los consultorios es tener una mayor cantidad de citas posibles de acuerdo a la capacidad y disponibilidad ¿cierto?

Es muy normal que dentro de cualquier tipo de consultorio queden espacios vacíos entre las consultas, los cuales pueden ser bien aprovechados para realizar documentación, cierres de tratamientos, etc., si puede planear su tiempo de antemano.

Además, con ayuda de una agenda médica puede ofrecer estos espacios vacíos a pacientes que están queriendo agendar o re-agendar su consulta.

  • Mala organización de su equipo

Mientras que la agenda electrónica se encarga de las citas que está recibiendo en su portal web, su equipo administrativo podrá tener más tiempo para realizar otras asignaciones importantes, como contestar llamadas, atender a pacientes que llegan y mucho más.

Al reducir la carga de trabajo se optimizan las responsabilidades en su consultorio.

Está claro que tenga la información relevante de sus pacientes en todo momento de forma automática. Lo conveniente es que no solo el personal médico se beneficie de esta característica, sino también los pacientes.

Los pacientes se sienten más cómodos en la consulta con un doctor más conectado al mundo digital.

  • No pensar en la imagen de su consultorio

Como mencionamos al principio de este contenido, los usuarios de hoy en día sobre todo los del sector salud, esperan obtener una ayuda eficiente en el menor tiempo posible. La funcionalidad de agenda médica electrónica podrá aumentarla fidelización de sus pacientes y proyectar su consultorio con profesionalismo.

No olvide de que puede aprovechar los datos que obtiene de la agenda electrónica de forma positiva. Por ejempo: seguir en contacto con los pacientes que ya han tenido una cita con usted, enviarles promociones, oportunidades, etc.

  • Información desordenada

El eficiente manejo de la información de sus pacientes es predominante.

Según la experiencia de muchos profesionales, las consultas resultan ser más productivas si se prepara para ellas un poco antes.

¿Cómo hacerlo?

A través del sistema puede recolectar la información que necesita saber sobre su paciente antes de una cita y acudir a la ficha del paciente sin problema.

De igual manera,puede ver otros datos relevantes como número de citas que ha tenido, periodicidad, récipes, estudios, los tratamientos, etc. El paciente estará más satisfecho si siente que usted ve un individuo en él.

Preguntas frecuentes

Seguramente tiene preguntas antes de empezar a utilizar este módulo.

Hemos preparado respuestas a algunas:

¿Qué necesito para empezar a usar la agenda médica?

Para usar Agenda Médica solo necesita acceso a internet y ganas de mejorar la gestión de su clínica.. Nuestro sistema funciona en cualquier computador y está accesible en distintos dispositivos. Para tener la mejor experiencia le recomendamos usar Google Chrome.

Su sistema médico es multiusuario o monousuario?

De manera predeterminada, todos tienen acceso a los registros sobre el paciente. Aunque si desea cambiar esto, puede configurarlo. Es posible tanto cerrar el acceso para el personal como dejar tenerlo.

Usualmente, el médico tiene el acceso solo a las fichas de aquellos pacientes que acuden a las citas con el. Mientras, los administradores, pueden acceder solo a una parte de la información y solo desde el módulo "horario".

¿Qué costo tiene el módulo agenda de Medesk?

El costo dependerá de sus necesidades y las funciones que necesitan. Contamos con diferentes planes que incorporan las distintas opciones y tienen un costo mensual o anual. Para saber más, le recomendamos consultarlo aquí.

Estamos seguros que ya ve la importancia de una agenda médica y los beneficios para su consultorio, los cuales sin duda son mucho más de los que podemos enlistar en este post.

¿Quiere saber más? Contáctanos aquí.

Síganos